Con el objetivo de desarrollar acciones de movilización e impacto social para la incidencia en planes de Gobierno, planes de desarrollo, y políticas públicas a favor de la niñez y la adolescencia en Colombia, durante el mes de enero del presente año se realiza la consulta “Colombia escucha tu voz”.
La meta es recopilar y sistematizar la opinión de 12.000 niñas, niños y adolescentes entre 4 y 17 años, a nivel nacional, sobre temas como: vida y desarrollo, participación infantil, recursos para la niñez y prevención de violencias, a través de una estrategia que cuenta con un componente presencial, y un componente virtual de alcance nacional. A nivel presencial, se realizarán 105 talleres en 21 municipios para generar un ambiente de comunicación y confianza, de manera que los niños, niñas y adolescentes participantes cuenten cómo viven sus derechos y cuál es su percepción sobre la garantía de los mismos. A nivel virtual, se plantearán varias preguntas de selección múltiple y una pregunta abierta sobre los mismos temas, a través de una estrategia de Gestión Colectiva de Ideas.
La consulta virtual estará disponible hasta el 9 de febrero de 2018, para que niños, niñas y adolescentes participen de manera virtual ingresando a la página www.colombiaescuchatuvoz.co, un espacio creado para conocer la opinión de los niños, niñas y adolescentes sobre el estado de la garantía de sus derechos.
Municipios focalizados para la consulta presencial: Quibdó, Nóvita, Montería, Tierralta, Montelíbano, Puerto Asís, Mocoa, San Vicente del Caguán, Inza, Páez, Sincelejo, Tumaco, Barbacoas, Manaure, Riohacha, Uribia, Leticia, Puerto Nariño, Soacha, Bogotá y Medellín.
Para lograr la meta, este proceso requiere de la colaboración activa de todos, comparta esta información con los niños, niñas y adolescentes de su comunidad, y ayúdenos a que participen en la consulta virtual. Aportemos al fortalecimiento de la niñez y la adolescencia en Colombia.