Colombia en Acción
Marzo de 2010 a Noviembre de 2013
El reto
Avanzar hacia una cultura de trabajo y colaboración en red al interior del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.
La solución
La estrategia de trabajo en redes en el DPS tiene dos frentes principales: la articulación interna entre áreas, jerarquías, y ubicación geográfica por un lado, y por otro la articulación con ciudadanía, otros sectores de la sociedad y beneficiarios.
Aliados
Con el liderazgo del Departamento para la Prosperidad Social –DPS-, entre el 2010 y el 2013 la Corporación Somos Más participó activamente en la dinamización de la comunidad en línea “Redes en Acción”.
Metodologías y tecnologías
En el primer frente, el objetivo es avanzar hacia una cultura de trabajo y colaboración en red en toda la organización. El DPS se ha convertido en líder en entidades de Gobierno en dinámicas de colaboración y participación interna con apoyo de herramientas tecnológicas y redes sociales articuladas alrededor de Redes en Acción.
El segundo frente de trabajo está enfocado en la movilización ciudadana apoyado por la plataforma de Colombia en Acción. Es una de las estrategias del DPS que busca generar espacios de participación a través de la plataforma como medio para que ciudadanos, organizaciones y Estado puedan trabajar articuladamente para construir un país de prosperidad social y cero pobreza extrema.
Resultados
- Participación y articulación de más de 4000 funcionarios y personas de la sociedad civil.
- Más de 200 ideas y 7000 votos alrededor de soluciones de pobreza y reconciliación.
- Redes en Acción: 6.067 miembros del DPS y sus entidades adjuntas participando en línea.