Construyendo Juntos, Fortalecimiento del trabajo en red
De octubre a diciembre de 2014
El reto
Fomentar la participación infantil en los niños, niñas y adolescentes de la Red de Protección a la Infancia de Bogotá y Cundinamarca – REDPAI.
La solución
Construir un modelo de participación infantil itinerante que empodere a los niños niñas y adolescentes de la REDPAI en la toma decisiones en su proyecto de vida y desarrolle competencias de escucha y participación efectiva en los niños y cuidadores, promoviendo el sentido de pertenencia a través de ejercicios de responsabilidad colectiva.
Aliados
Este proyecto se presenta en el marco del proceso de consolidación de la Red de Protección a la Infancia de Bogotá y Cundinamarca – REDPAI a través del fortalecimiento de las relaciones de la red y sus grupos de interés: niños, niñas, adolescentes – NNA y cuidadores de las instituciones miembro. En alianza con la Fundación Bolívar Davivienda.
Metodologías y tecnologías
Para fomentar la participación infantil en los niños, niñas y adolescentes de la Red de Protección a la Infancia de Bogotá y Cundinamarca – REDPAI, se construyó un Modelo de Participación Infantil Itinerante de la Red de Protección a la Infancia – REDPAI, cuya metodología consta de las siguientes etapas son:
- Construcción colectiva del modelo de participación infantil: la Corporación Somos Más desarrolló el taller “Construyendo Juntos”: sensibilización sobre identidad colectiva y participación infantil, a través de la metodología design thinking, donde los niños, niñas y adolescentes – NNA de la Red de Protección a la Infancia – REDPAI se reunieron para construir juntos la base del Modelo de Participación Infantil a partir de los cinco (5) componentes de participación infantil: información, consultas, deliberación, construcción de consensos y acción. En este taller los NNA exploraron, definieron y prototiparon el modelo, lo que permitió hacer un diagnóstico de la participación infantil al interior de las instituciones. Posteriormente, los NNA de la red definieron un reto colectivo para dar inicio al modelo de participación, la pregunta que se les hizo fue ¿Qué les gustaría hacer juntos y no han podido hacer?, para ello, cada institución definió máximo dos posibles cosas que les gustaría hacer juntos. Después cada NNA tuvo la posibilidad de votar por las tres (3) iniciativas que más les gustó. Las tres (3) opciones con más votos fueron al comité de REDPAI para decidir con cuál se probaría el Modelo de Participación Infantil.
- Definición del modelo: A partir de los prototipos diseñados por los niños, niñas y adolescentes – NNA en el taller “Construyendo Juntos” se diseñó el esquema del Modelo de Participación Infantil para REDPAI.
- Pilotaje del modelo: Se probó la versión inicial del modelo en una serie de visitas a cada una de las instituciones participantes a través de un taller de participación efectiva.
- Evaluación colectiva del modelo: para esta etapa se realizó un encuentro de las instituciones participantes para la evaluación de versión final del Modelo de Participación Infantil Itinerante de REDPAI.
- Socialización de resultados del modelo: Finalmente se presentaron los resultados y se entregó la versión final del Modelo de Participación Infantil Itinerante de REDPAI.
Resultados
- 30 organizaciones de la Red con una cobertura de 26.000 niños y niñas.
- 96 niños, niñas y adolescentes representantes de la Red asistentes a los talleres.