Entretejidos
Mayo a Diciembre de 2014
El reto
Fomentar el trabajo colaborativo y articulado entre las Entidades Administradoras de Servicio (EAS) de primera infancia con otras entidades de la sociedad civil, para el desarrollo de iniciativas innovadoras de trabajo en red, con el fin de mejorar la atención de la primera infancia.
La solución
Diseñar un modelo para el fomento y fortalecimiento del trabajo en red basado en tres componentes: análisis colectivo del contexto, fomento del trabajo en res y diseño innovador de proyectos.
Clientes
Apoyo al convenio realizado entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF- desde la Subdirección Técnica de Primera Infancia y Compartamos con Colombia, que invita a las Entidades Administradoras de Servicio (EAS) de primera infancia y a otras entidades de la sociedad civil, para que se articulen y desarrollen estrategias innovadoras que favorezcan la atención a la primera infancia.

Metodologías y tecnologías
Con el fin de empoderar y generar sinergias entre los actores públicos y privados con competencia en el tema de la primera infancia, enmarcados en el componente “familia, comunidad y redes”, la Corporación Somos Más diseñó un modelo para el fortalecimiento del trabajo en red basado en tres componentes: análisis colectivo del contexto, fomento del trabajo en red y diseño innovador de proyectos.
De manera transversal, la Corporación Somos Más acompañó la evolución del ejercicio del trabajo en red y al cierre del proceso, apoyó la formación, incubación e implementación de los proyectos innovadores seleccionados, mediante la identificación y articulación de diferentes actores sociales provenientes de entidades públicas y privadas y personas de la sociedad civil, que pudieran aportar diferentes recursos para la puesta en marcha de iniciativas.
Resultados
- Diseño de un modelo para el fortalecimiento del trabajo en red basado en tres componentes: análisis colectivo del contexto, fomento del trabajo en red y diseño innovador de proyectos.
- Se consolidaron 13 redes regionales con el fin de mejorar la atención de la primera infancia: 4 en Antioquia, 1 en Putumayo, 4 en Cundinamarca, 4 en Risaralda.
- Directamente se beneficiaron más de 60 personas que recibieron los tres módulos de formación e indirectamente se beneficiaron más de 500 usuarias de las diferentes EAS.
- Se implementaron 3 proyectos innovadores que impactan en el bienestar de los niños y niñas de primera infancia y sus familias.
- Articulación entre las Entidades Administradoras de Servicio (EAS) y otras entidades públicas y privadas que operan a favor de la primera infancia en el departamento.