Espacios de Construcción Colaborativa – Foro Educativo Distrital
De Agosto a Septiembre del 2018
El reto
En el marco del Foro Educativo Distrital, lograr que la comunidad educativa aporte recomendaciones para la implementación de la Política Educativa de Bogotá sobre inclusión y ruralidades.
La solución
Promover el diálogo, la participación y la reflexión de la comunidad educativa, a través de un proceso de identificación de desafíos colectivos y construcción colaborativa de recomendaciones, para la construcción y vivencia de una ciudad educadora, inclusiva y rural.
Clientes
Secretaría de Educación Distrital.
Metodologías y tecnologías
En el marco del Foro Educativo Distrital 2018 se realizaron los Espacios de Construcción Colaborativa, encuentros diseñados para propiciar la reflexión, el diálogo, y la participación de los diferentes actores de la comunidad educativa. Dichos espacios fueron puntos de encuentro en los que a partir del intercambio de conocimientos, saberes, experiencias y percepciones, los asistentes al Foro identificaron colectivamente los principales desafíos que aún están por resolver para la construcción y vivencia de una ciudad educadora, inclusiva y rural; y construyeron recomendaciones colaborativamente para avanzar hacia su solución, promoviendo la corresponsabilidad de los diferentes actores de la comunidad educativa: el Distrito y la institucionalidad sectorial, las escuelas y los ambientes de aprendizaje, y la ciudadanía.
Resultados
- Los espacios de construcción colaborativa contaron con 852 participantes.
- Se identificaron colectivamente 235 desafíos en torno a la construcción y vivencia de una ciudad educadora, inclusiva y rural, a través del diálogo, la reflexión y la participación de la comunidad educativa, de los cuales se priorizaron 27.
- Se construyeron colaborativamente 165 recomendaciones para resolver los 27 desafíos colectivos priorizados, promoviendo la corresponsabilidad de los diferentes actores en tres niveles: el Distrito y la institucionalidad sectorial, la escuela y los ambientes de aprendizaje, y la ciudadanía.