ParticipAcción, Voces que Construyen

De enero a octubre de 2014

 

El reto

Promover y visibilizar la participación de niños, niñas y adolescentes para el reconocimiento de sus derechos y la reconciliación ciudadana.

 

La solución

Activar la inteligencia colectiva de los niños, niñas y adolescentes, con un enfoque diferencial e intergeneracional, para que los niños identifiquen los riesgos sociales a los que están expuestos en sus municipios y propongan alternativas de solución.

 

Aliados

En Convenio con la Dirección de Niñez y Adolescencia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF.

 

 

 

 

 

Conversatorio ParticipAcción

Voces que Construyen

Voces que Construyen

Voces que Construyen

Metodologías y tecnologías

A través de una plataforma web la Corporación Somos Más visibilizó las propuestas de los niños, niñas y adolescentes, alcanzando alrededor de 40.000 participantes virtuales, que votaron y comentaron las propuestas de los niños. Como resultado de este proceso fueron seleccionadas 80 iniciativas, que en su mayoría apuntaban al buen uso del tiempo libre de las niñas, niños y adolescentes.

Para la implementación de las propuestas seleccionadas, la Corporación Somos Más mapeó y articuló diferentes actores sociales provenientes de entidades públicas y privadas y  personas de la sociedad civil, consiguiendo recursos materiales, contactos y personas dispuestas a donar su tiempo para la puesta en marcha de las alternativas diseñadas por los niños.

Para conocer más sobre este proyecto, consulte aquí el Documento de sistematización del proyecto Voces que Construyen.

 

Resultados

  • 1.240 niños, niñas y adolescentes y 760 adultos de 18 municipios del territorio colombiano participando activamente en los talleres presenciales.
  • 118 iniciativas que buscan promover los derechos de la infancia y las acciones de reconciliación.
  • 49 mil usuarios registrados en la plataforma, apoyando las iniciativas a través de una gestión colectiva de ideas.
  • 80 iniciativas implementadas por los niños, niñas y adolescentes en el territorio nacional.