Social Innovation Exchange (SIX) – Summer School: Innovación Social en Contextos Polarizados
Octubre 5 – 7 del 2016
El reto
Social Innovation Exchange (SIX) es la principal red global de innovación social. Dentro de sus actividades se encuentra el SIX Summer School – principal momento de encuentro de la comunidad global, realizando cada edición del mismo en un país distinto. Para el 2016 SIX decide realizar este encuentro en Colombia en conjunto con la Corporación Somos Más. Esta decisión se toma a partir de la relevancia de Colombia en temas de innovación social, el interés de una mayor conexión con el ecosistema de innovación social en la región y el país, y la intención de aprovechar el evento para la coyuntura del país (el evento se realiza la semana posterior al plebiscito del acuerdo para la terminación del conflicto). Por este último motivo, se decide que el tema principal del encuentro sea la “innovación social en contextos polarizados”.
La solución
Los encuentros de SIX Summer School tienen un formato activo que combina presentaciones magistrales junto con una serie de talleres y encuentros paralelos en distintas temáticas, que permitan a líderes globales de innovación social conectar y ahondar en su trabajo conjunto de forma práctica. El encuentro se realizó de Octubre 5 a 7 de 2016 en la Universidad de los Andes de Bogotá, con algunas actividades realizadas en otros puntos de la ciudad.
Aliados
Social Innovation Exchange (SIX), Universidad de los Andes, Fundación Telefónica, y Revista de Innovación Social.
Metodología
El evento contó con conferencias y espacios de trabajo en paralelo alrededor de los siguientes temas:
- Innovación social en contextos polarizados (perspectiva global, y de Colombia)
- Diseño para la innovación social
- El crecimiento de la innovación social corporativa
- Innovación social en contextos locales
- Mujeres, diáspora, y paz
- Inteligencia colectiva en contextos polarizados
- Herramientas para solución de problemas urbanos
- Investigación de la innovación social
- Financiación para la innovación social
Adicionalmente, hubo una jornada de medio día sobre innovación social y política pública, y espacios permanentes de charlas cortas de 15 minutos pre-agendadas. También se hicieron visitas de campo.
Para los distintos espacios del evento se contó con traducción simultánea inglés – español.
Resultados
Tuvimos más de 200 participantes que vinieron de 19 países, con quienes se desarrollaron más de 20 talleres, presentaciones, grupos de discusión y otras actividades. Dentro de estos espacios, hubo miles de conversaciones significativas.
Varios de los espacios de trabajo y conversaciones del evento desembocaron en múltiples artículos de blog, revistas, y series de publicaciones recogidos por Social Innovation Exchange.
Algunos resultados
Testimonios
«Trabajo en red es la construcción de una relación colaborativa entre dos o más actores complementarios que asumen compromisos y trabajan como un solo equipo para alcanzar una visión compartida»