(SI-DRIVE) Social Innovation: Driving Force for Social Change

Octubre 2014 – Diciembre 2017

 

El reto

Proyecto de la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea para mapear (en conjunto con 25 aliados distribuidos globalmente) más de 1.000 innovaciones social en 5 continentes, agrupados en 7 temas (Educación, Empleo, Energía, Clima, Movilidad, Salud, Pobreza), y apoyado en estas experiencias desarrollar un marco teórico de innovación social y recomendaciones de política pública a la Comisión Europea y sus países miembro. Este proyecto contó con el apoyo y liderazgo inicial de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema (ANSPE), y la experiencia conjunta con Somos Más en el desarrollo del proyecto Hilando.

La solución

Mapear, analizar y promover innovaciones sociales globalmente para entender y activar la capacidad de éstas innovaciones de generar transformación social. El mapeo y análisis detallado se llevaron a cabo con un enfoque iterativo entre el desarrollo teórico, ajustes empíricos en el mapeo y análisis de innovaciones, y las recomendaciones de política pública.

Cliente

Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea (DG Research and Innovation).

Metodología

Somos Más se encargó de aportar casos Colombianos al proyecto, al igual que apoyar en temáticas específicas, y el desarrollo general del proyecto. Para esto, se realizó un análisis de contexto de la innovación social en Colombia, se mapearon 29 casos de innovación social para la superación de la pobreza a partir de la experiencia del proyecto Hilando, y se hizo análisis detallado de dos casos relacionados con migración (Círculos de Aprendizaje – Escuela Nueva), y con desarrollo comunitario (Agrosolidaria).  Todos los pasos del desarrollo del proyecto implicaron la estandarización de instrumentos de investigación y mapeo, al igual que criterios de análisis. Anualmente se realizaban encuentros globales entre todos los socios, alternados con reuniones por grupos de trabajo temáticos, donde se intercambiaban experiencias de contexto y ejemplos de innovación social, y se retroalimentaban los avances teóricos y de recomendación de política pública.

Resultados

  • Mapeo de más de 1.000 casos de innovación social en el mundo. Mapa interactivo en https://www.socialinnovationatlas.net
  • Atlas de Innovación Social: https://www.socialinnovationatlas.net/articles/
    Documento incluyendo perspectivas de líderes en innovación social en el mundo, incluyendo artículos escritos por expertos como Geoff Mulgan, Frances Westley, Kriss Deiglmeier.
    Nicolás Martín, Director Ejecutivo de la Corporación Somos Más también aportó un capítulo al Atlas.
  • Documento sobre la teoría general y tipología de la innovación social (“Towards a general theory and typology of Social Innovation”): https://www.si-drive.eu/?p=3497
  • Documento con Declaración de Política para la Innovación Social: “Innovación Social en Auge – Retos para el Futuro de la Política de Innovación”. https://www.si-drive.eu/?p=3367
  • Presentación de resultados del proyecto a la Comunidad Europea, en evento simbólico presidido por el Presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, y al Comisionado de la Unión Europea para la Investigación, Ciencia e Innovación, Carlos Moedas. 27 de Noviembre en Lisboa.